Se conoce como alcanos a los hidrocarburos saturados de mayor simplicidad que poseen hidrógeno y carbono, los cuales se unen para formar enlaces simples.
Los hidrocarburos están compuestos únicamente por carbono e hidrógeno. Por medio de uniones covalentes se une el carbono con otros carbonos, dando a lugar cadenas.
Pueden ser aromáticos y alifáticos. Los aromáticos muestran el núcleo benceno. Pueden ser de cadena cerrada –cíclicos– y de cadena abierta –lineales-. Acorde a como se muestren las uniones entre carbonos, sea simples, dobles y triples se pueden clasificar en alquinos, alquenos y alcanos.
Su formula es:
CnH2n+2,
Se distinguen por el prefijo que muestra el número de átomos de carbono, y el sufijo ano. Ejemplo: etano, metano, butano, pentano, etc. También se le suele conoce como hidrocarburos saturados o parafinas. Estos no accionan con bases, reductores, u oxidantes
Su principal fuente es el gas natural y el petróleo. El etano, metano y cierta cantidad de butano y propano dan a lugar al gas natural.
Propiedades de los alcanos
Los alcanos poseen tanto propiedades físicas, como químicas, estas son:
- No se consideran como polares, debido a la forma en que están constituidos.
- Presenta una densidad que tiende a aumentar con relación al número de átomos de carbono, a la vez esta densidad es menor que la densidad del agua. Esta propiedad le hace flotar en el agua.
- Su punto de ebullición aumenta entre 20 y 30 grados cada vez que se agrega a la cadena un átomo de carbono.
- Cuando están ramificados tienen un punto de ebullición más bajo que los isómetros lineales.
- Posee baja reactividad.
- Los alcanos impares tienen una longitud menor a los alcanos pares, esto se debe a la forma de ordenarse en la fase sólida, donde los pares crean una estructura bien organizada que lo lleva a necesitar una mayor cantidad de energía a la hora de romperse.
- Sus enlaces son estables y no se rompen con gran facilidad.
- Tiene en sus carbonos un sp3 de hidratación.
Según el número de átomos así como también de la estructura de la cadena carbonada, dependerá su estado físico al reaccionar en una temperatura ambiente.
- Tanto el punto de ebullición como el de fusión de sus moléculas son bajos. Mientas el número de átomos de carbono incrementa, estos puntos comienzan a aumentar. Los puntos mas bajo pertenecen a los hidrocarburos.
- Poseen propiedades ácidas que superan a los alcanos, sin embargo, no pueden ser catalogados como ácidos.
- Posee una menor densidad que el agua.
- Logran disolver perfectamente las grasas y determinadas ceras.
- En combustiones donde no hay humo llegan a reaccionar con el oxígeno y con los halógenos.
- No son solubles en agua ni en disolventes polares; y presentan un bajo punto de ebullición. Su insolubilidad se debe a la di-polaridad nula de sus moléculas, lo cual se genera por sus enlaces apolares –C- C Y C – H-.
- Son solubles en disolventes apolares como el benceno, el tetracloruro, y en otros alcanos.